Volver al blog

Caso de éxito: La resurrección de Fisiobiss

portada_fisiobissAbrieron un ecommerce, empezaron como avión, vendían y crecían. Pero un problema con uno de sus proveedores los despertó del sueño y los llevó a la quiebra. Pero no bajaron los brazos, se levantaron y rearmaron Fisiobiss. Multiplicaron por 100 sus ventas en base a un equipo pequeño apalancado por tecnología. ¡Tremenda historia, tremenda empresa!
 

Alexander Vera e Isaias Rivera comenzaron en 2022 vendiendo suplementos alimenticios, pero un problema con un laboratorio los llevó directo a la quiebra. 

¡Crash! 

De ese golpe podrían no haberse recuperado más si no fuera por la tenacidad y resiliencia de estos dos jóvenes fundadores. Se rehicieron y reenfocaron su producto, más que suplementos para deportistas, decidieron generar un canal abierto al bienestar familiar en base a los hongos adaptógenos. Sus productos estrellas: la melena de león y el cordyceps. 

Nacieron, murieron y resucitaron. Más fuertes y más sabios.

Pero los problemas siempre vuelven y esta vez fue en forma de logística. 

“Con mis socios nos juntábamos, hacíamos los paquetes y enviábamos por un courier muy simple. Pero con el tiempo la empresa fue creciendo, fuimos contratando personas, hasta que llegamos a un punto en que nos dimos cuenta que una persona no era capaz para de todos los envíos. Entonces, contratamos una empresa de fulfillment y la experiencia no fue buena”.

¿Por qué? 

Uno, porque no teníamos el control de toda la operación. Y dos, porque la personalización con respecto a nuestro emprendimiento no era buena. No había un tarificador, los precios eran muy elevados.

Entonces, eso a fin de mes nos generaba problemas en las facturas. Por eso buscamos soluciones y encontramos a Shipit. 

¿Cuándo fue que entraron a Shipit y cómo ha sido la experiencia en general? 

Partimos en diciembre y la experiencia ha sido bastante buena. La personalización que tienen es muy buena. Por ejemplo, necesitábamos tarificador personalizado, lo hicieron. Necesitábamos precios especiales, lo hicieron. Trabajar con ciertos couriers, también lo hicieron. Llegaban a todas partes de Chile y eso para nosotros era también súper importante.

¿En qué más notaron la diferencia?

Lo mejor de todo fue la atención. Y cuando hay problemas, porque obviamente en la parte logística hay muchos problemas, ellos siempre supieron responder bien, a tiempo y con empatía. Hay un grupo humano muy fuerte detrás, que es lo que hace que Shipit sea Shipit.

Incluso por sobre toda la tecnología que también es de primera. 

¿Puedes darme algún ejemplo concreto?

Sí, totalmente. En nuestra experiencia anterior me la pasaba llamando por teléfono y siempre me respondían te contestamos después. Acá no, acá tú tienes un ejecutivo personalizado para ti. Yo antes de escribir hola ya me están respondiendo y eso yo de verdad lo valoro demasiado.

Eso en general, pero ¿hay algún ejemplo más específico?

Sí, tuvimos un problema puntual. Una vez dejamos de vender por un inconveniente que hubo en la app. Dejamos de vender por tres horas, nosotros lo hablamos con Shipit y nos respondieron súper bien. Se hicieron responsables de lo que pasó y nos reembolsaron lo que perdimos en la siguiente factura. 

No cualquier empresa tiene la sensibilidad de hacer eso y son temas tan importantes porque te fidelizan como cliente. 

Hablaste de la tecnología. ¿Por qué es importante que esa empresa tenga un buen equipo de tecnología? 

Porque Shopify es tecnología pura y en ese contexto que el checkout esté optimizado es clave. Los clientes quieren saber cuánto le va a costar su envío, quiere saber cuándo le va a  llegar, quiere saber mucha información que Shipit entrega de forma automatizada a nuestros clientes. Así pueden estar tranquilos y al mismo tiempo entienden que somos una empresa que estamos preocupados por ellos. 

ChatGPT Image Aug 13, 2025, 01_29_37 PM

 

No sé si manejan alguna métrica que refleje el trabajo de Shipit.

Con Shipit aprendimos a ocupar las métricas. Cuando nosotros se las solicitamos, ellos nos dan acceso a su plataforma especial y podemos evaluar las métricas que tenemos por carga. A veces para sacar los KPIs de eso necesitas que tu jefe de bodega, o el gerente de operaciones hagan bien el trabajo y rescaten la data. Acá no e snecesario. Shipit te la pasa.

¿Por qué son importantes las métricas para ti? 

La métrica te dice lo que hay que mejorar, aquí es donde hay que atacar y eso es información y la información es clave. O sea, si tú andas perdido y no tienes información, no hay nada. Tomas mejores decisiones. 

¿Cómo ha impactado Shippit en la experiencia del cliente? 

Ha impactado positivamente primero por lo de mantener a nuestros clientes siempre informados y porque, cuando la gente pregunta a través del soporte de Shipit, ellos también siempre están respondiendo. Entonces también nos quitan carga.

Además que responden bien y rápido. Entienden, son humanos. Y eso es lo que uno busca en una empresa de envío de transporte. 

¿Podrías explicarme un poco la importancia su ejecutiva para ustedes? 

Genesis es nuestra ejecutiva, es la que pone los paños fríos, la que siempre me da una buena respuesta. Nunca he escuchado un no como respuesta. Siempre ha presentado voluntad hasta en hacer cosas extraprogramáticas a lo que corresponde a su trabajo.

Eso es impagable porque es una persona que maneja muy bien las hojas de cálculo, maneja las plataformas de tecnología y está a tu disposición. Entonces, puedes hacer una sinergia espectacular formando un equipo de alto rendimiento con una empresa que es externa, lo que pasa muy poco. 

Si pudieras identificar el valor que tiene Shipit para ti y que marca la diferencia ¿cuál sería ese valor? 

La tecnología. Sí o sí. El tarificador, la personalización y la atención que me da el equipo humano que está detrás. Me siento un fidelizado.

¿Te atreves a aconsejar a esa persona que está empezando, que también está en esa disyuntiva de qué hacer con la logística?

En primer lugar es que sepa bien los márgenes de rentabilidad que deja su producto. También su gasto publicitario. Ojalá tener un flujo de caja sano y claro. Si eso está claro, se empiezan a tomar decisiones. Luego, le recomendaría que empiece con Shipit porque los precios de envío, están por debajo del mercado. También porque los fulfillment tradicionales normalmente tienden a generar una comisión de la venta y cuando tu margen es bajo, que te cobren un 8%, pesa. 

¿Alguna otra recomendación?

Sí o sí que integres un ERP que va a mantener todo tu inventario, que el inventario finalmente es lo más importante. Eso más Shipit te ayudartá a mantener todo en orden para que cuando tus pedidos salgan, llevar el registro de cada pedido.