Puede ser que estés en ese punto de inflexión donde ya no te da para seguir haciendo todo por tu cuenta. Tu tienda crece y necesitas ayuda. Entonces empiezas a buscar al socio logístico adecuado para ti.
No es una decisión para tomar a la rápida. De hecho es una de las decisiones más importantes para el éxito de tu ecommerce. Un buen proveedor Fullfilment puede ayudarte a marcar la diferencia en la eficiencia de tu operación, la satisfacción de tus clientes y, en última instancia, el crecimiento de tu negocio.
Pero, ahora la pregunta más importante ¿cómo saber cuál es el mejor para ti?
En esta guía, te ayudaremos a que tengas muy claros los factores que debes considerar al elegir un proveedor de este tipo de servicios. Así podrás tomar la mejor decisión para tu ecommerce.
¿Qué es un proveedor logístico y por qué lo necesitas?
Un proveedor logístico es una empresa que se encarga de gestionar uno o varios aspectos de la logística de tu ecommerce, como el almacenamiento, el picking y packing, el envío y la gestión de devoluciones.
Contratar un proveedor de logística te permite:
- Reducir costos: Ahorra en infraestructura, personal y tecnología.
- Mejorar la eficiencia: Benefíciate de la experiencia y la tecnología especializada de ese proveedor logístico.
- Escalar tu negocio: Adapta tu logística a los cambios en la demanda sin problemas.
- Enfocarte en tu core business: Deja la logística en manos de expertos y concéntrate en hacer crecer tu negocio.
Factores para elegir un proveedor logístico
Ahora te dejaremos algunos criterios que te permitirán entender y elegir mejor al proveedor adecuado para ti.
- Experiencia y especialización:
- ¿Tiene experiencia en el sector de tu ecommerce?
- ¿Está especializado en productos similares a los tuyos?
- ¿Conoce las particularidades de tu mercado?
- Infraestructura y tecnología:
- ¿Cuenta con almacenes con capacidad suficiente para tu inventario?
- ¿Utiliza un software de gestión de almacenes (SGA) moderno e integrado?
- ¿Ofrece seguimiento en tiempo real de los envíos?
- ¿Tiene integraciones con las plataformas de ecommerce más populares?
- Servicios ofrecidos:
- ¿Qué servicios necesitas? (almacenamiento, picking y packing, envío, devoluciones, etc.)
- ¿Ofrece servicios de valor añadido? (personalización de pedidos, etiquetado especial, etc.)
- ¿Puede adaptarse a tus necesidades específicas?
- Ubicación:
- ¿Está ubicado estratégicamente para llegar a tus clientes de forma rápida y económica?
- ¿Tiene centros de distribución en diferentes zonas geográficas?
- Costos:
- ¿Cuál es su estructura de precios? (¿Tarifas fijas, variables, por volumen?)
- ¿Existen costos ocultos? (almacenamiento, gestión de devoluciones, etc.)
- ¿Ofrece tarifas competitivas?
- Reputación y referencias:
- ¿Qué opinan sus clientes sobre su servicio?
- ¿Puedes contactar a algunos de sus clientes para pedir referencias?
- Flexibilidad y escalabilidad:
- ¿Puede adaptarse a los cambios en la demanda de tu negocio?
- ¿Puede crecer contigo a medida que tu ecommerce se expande?
- Integración y comunicación:
- ¿Cómo se integra su sistema con tu plataforma de ecommerce?
- ¿Qué canales de comunicación ofrece? (teléfono, email, chat, etc.)
- ¿Es fácil comunicarse con ellos?
Preguntas clave para hacer a un proveedor logístico
Luego de tener más claro lo que debes buscar entra a hacer estas preguntas específicas que seguro te ayudarán a hacer match con el proveedor preciso y que más se acomode a lo que tú haces.
- ¿Cuál es su experiencia en el sector de mi ecommerce?
- ¿Qué tipo de tecnología utilizan en sus almacenes?
- ¿Cómo gestionan las devoluciones?
- ¿Cuáles son sus tarifas y costos adicionales?
- ¿Qué garantías ofrecen sobre sus servicios?
- ¿Cómo puedo hacer seguimiento de mis envíos?
- ¿Con qué plataformas de ecommerce se integran?
- ¿Qué medidas de seguridad tienen en sus almacenes?
No te apresures en elegir
Elegir un proveedor logístico es una decisión importante que no debes tomar a la ligera. Tómate el tiempo necesario para investigar, comparar diferentes opciones y hacer todas las preguntas necesarias.
Esperamos que esta guía te sea de gran ayuda para elegir el mejor proveedor para tu ecommerce. ¡No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o necesitas más información!