Volver al blog

10 tendencias del ecommerce en 2025

Si tienes un ecommerce desde hace algunos años, seguro que lo tienes muy claro. La industria se reinventa cada año y la forma en que vendías en 2020 se ha ido desvaneciendo poco a poco.

En Shipit nos parece muy claro que tenemos que estar en la delantera de las tendencias en el ecommerce para compartirlas con nuestros clientes y así no se queden atrás respecto a sus competidores.

A continuación te contamos de 10 tendencias que impactarán en el ecommerce en los próximos meses. Por ahora es sólo una mención a ellos. Pero en las prróximas semanas profundizaremos en cada uno de ellos.

¡Vamos a eso! 🎯💡

1. Comercio sin fricciones: compras más rápidas y fáciles ⚡🛒

Tus clientes buscan experiencias de compra cada vez más ágiles. El checkout con un clic, los pagos biométricos (como huella digital o reconocimiento facial) y la eliminación de pasos innecesarios en el proceso de compra serán clave en 2025. Para aplicarlo en tu eCommerce, revisa si tu plataforma de pago ofrece estas opciones o busca integraciones con proveedores que lo permitan.

2. Personalización con inteligencia artificial 🤖🎯

Tus clientes también esperan recomendaciones personalizadas basadas en sus hábitos de compra. Herramientas de IA pueden analizar el comportamiento de los usuarios para sugerir productos de forma automática. Si usas plataformas como Shopify o WooCommerce, puedes explorar apps y plugins que optimicen esta función sin necesidad de conocimientos técnicos.

3. Crecimiento del Social Commerce 📱🛍️

Las redes sociales se están transformando en verdaderos canales de venta. TikTok Shop, Instagram Shopping y Facebook Marketplace seguirán creciendo, permitiendo a los negocios vender directamente en estas plataformas. Si aún no lo haces, prueba habilitar tu catálogo de productos en Instagram o Facebook y experimenta con ventas en vivo.

4. Mayor demanda por sostenibilidad 🌱🌍

Cada vez más personas prefieren marcas con prácticas sostenibles. Optar por empaques reciclables, reducir los desperdicios y ofrecer opciones de envío con bajas emisiones pueden ser grandes diferenciadores. Incluso, puedes resaltar tu compromiso ambiental en la descripción de tus productos o en la página de "Sobre nosotros" de tu ecommerce.

5. Uso de realidad aumentada y virtual 🕶️🛒

Las tecnologías de AR/VR pueden ayudar a los clientes a visualizar productos antes de comprarlos, especialmente en sectores como moda, muebles y accesorios. Si bien desarrollar una solución propia puede ser costoso, algunas plataformas ya ofrecen herramientas accesibles para integrar esta funcionalidad sin requerir programación avanzada. De todas formas es una tendencia que está supeditada a que se vuelvan masivos este tipo de dispositivos.

 

6. Omnicanalidad total 🔄📦

Tus clientes esperan una experiencia sin interrupciones entre los diferentes canales de venta. Un cliente puede descubrir tu producto en Instagram, visitarlo en tu web y querer recogerlo en una tienda física. Asegúrate de que todos estos puntos de contacto estén bien integrados para ofrecer una experiencia fluida. Si no cuentas con el equipo o la tecnología adecuada para conseguirlo, opta por asociarte con partners logísticos con alto foco en la tecnología.

7. Expansión del Live Shopping 🎥💰

Las ventas en vivo están ganando popularidad porque generan confianza y permiten interactuar directamente con los clientes. Hacer transmisiones en vivo mostrando productos y respondiendo preguntas puede impulsar tus conversiones sin requerir grandes inversiones. Hacer pruebas que te permitan testear cuan rentables son, te puede abrir un inesperado canal de ventas.

8. Nuevas opciones de pago: Criptomonedas y BNPL 💳⚡

El "Buy Now, Pay Later" (Compra ahora, paga después) está en auge y se espera que más plataformas adopten opciones de pago flexibles. Además, las criptomonedas comienzan a ganar relevancia. Evalúa si estos métodos de pago pueden ser una ventaja competitiva para tu negocio.

9. Automatización en logística 🚚🤖

La experiencia al cliente siempre debe ir mejorando, por eso buena parte d elos esfuerzos de los ecommerce están puestos en lograr entregas más rápidas. La automatización en la gestión de pedidos y envíos te ayudará a lograrlo. Si trabajas con empresas de logística, revisa qué opciones ofrecen para mejorar la eficiencia, como centros de distribución cercanos a tus principales mercados.

10. Auge de los marketplaces de nicho 🏪🎯

Los grandes marketplaces como Amazon y Mercado Libre seguirán dominando, pero también veremos un crecimiento en plataformas especializadas en productos específicos, como moda sostenible o tecnología de segunda mano. Si vendes productos de nicho, considera explorar estos espacios para alcanzar un público más segmentado.

¿Qué sigue? 🚀📌

Estas tendencias están cambiando el juego del ecommerce, pero no necesitas aplicarlas todas a la vez. En las próximas semanas, desarrollaremos cada una en profundidad con estrategias prácticas y accesibles para que puedas implementarlas en tu negocio paso a paso.

¿Qué tendencia te interesa más? ¡Déjanos tu comentario y empecemos la conversación! 💬🔥